Cómo prevenir 7 problemas de salud comunes que es probable que tenga en sus 50
|
Cuando envejecemos, nuestra salud se debilita debido a numerosos factores que incluyen un sistema inmunológico debilitado, una vida menos activa, un metabolismo reducido, etc. Después de cumplir los 50 años, nos volvemos prácticamente vulnerables a una serie de problemas de salud.
# 1 osteoartritis
La osteoartritis es la forma más común de artritis y ocurre cuando el cartílago de las articulaciones comienza a descomponerse y causa hinchazón, dolor y rigidez. Ocurre principalmente en manos, caderas y rodillas. El riesgo de artrosis aumenta después de los 50 años tanto en hombres como en mujeres, aunque las mujeres son más susceptibles a esta condición.
Prevención
No todos pueden prevenirlo, ya que puede ser causado por una serie de factores como el peso, el sexo, la edad, la genética, la ocupación. Sin embargo, las personas pueden disminuir el riesgo de contraerlo manteniendo un peso saludable mediante la dieta y el ejercicio, ya que el exceso de peso ejerce presión sobre nuestras articulaciones.
# 2 obesidad
A medida que envejecemos, se nos hace más difícil mantener un peso saludable porque nuestro metabolismo se desploma y nuestra actividad física es limitada, lo que dificulta el ejercicio. Las mujeres son más susceptibles a la obesidad ya que experimentan cambios hormonales durante la menopausia.
Prevención
Haga cambios en su dieta, coma alimentos más saludables y haga más ejercicio para manejar el aumento de peso. Las mujeres que atraviesan la menopausia deben visitar a un médico con regularidad para asegurarse de que sus hormonas estén equilibradas.
# 3 cáncer de ovario
El cáncer de ovario es una de las enfermedades más mortales entre las mujeres. Puede ser causado por la genética, la obesidad y las hormonas. Es poco común que las mujeres menores de 40 años desarrollen cáncer de ovario. Los primeros síntomas incluyen hinchazón y dolor pélvico.
Prevención
El ejercicio regular y una dieta saludable pueden prevenir el cáncer de ovario, ya que la obesidad está relacionada con este tipo de cáncer. Se ha descubierto que tanto el control de la natalidad como la cirugía ginecológica disminuyen las posibilidades de cáncer de ovario. Asegúrese de consultar a su ginecólogo tanto como pueda y vigile cualquier cambio en su sistema reproductivo.
# 4 Hipertensión y enfermedad de las arterias coronarias
Según numerosos estudios, la enfermedad de las arterias coronarias está relacionada con la hipertensión (presión arterial excesivamente alta). A medida que envejecemos, nuestros niveles de estrógeno disminuyen, lo que aumenta la presión arterial. Las arterias coronarias dañadas o enfermas causan enfermedad de las arterias coronarias. Debido a que las arterias suministran sangre y oxígeno al corazón, las arterias dañadas u obstruidas pueden causar dolores en el pecho, dificultad para respirar y ataques cardíacos.
Prevención
Estos dos pueden ocurrir debido a una mala alimentación, inactividad física, genética, tabaquismo o mucho estrés. Es muy importante introducir alimentos saludables y hacer ejercicio con regularidad, así como olvidarse de los cigarrillos.
# 5 Enfermedad de las encías
Una etapa avanzada de la gingivitis común causa la enfermedad de las encías, también conocida como enfermedad periodontal. Puede aparecer a cualquier edad, aunque es raro que la enfermedad de las encías se desarrolle en la juventud. Esta enfermedad hace que las encías se separen de los dientes, lo que puede crear “bolsas” entre ellos. Estos bolsillos se infectan por las bacterias presentes en nuestra boca.
Prevención
Para prevenir la enfermedad de las encías, debe mantener una buena higiene bucal. Asegúrese de cepillarse los dientes con regularidad y de usar hilo dental al menos dos veces al día, así como de usar un enjuague bucal al menos una vez al día. También visite al dentista con regularidad para asegurarse de que sus dientes y encías estén sanos.
# 6 Alzheimer de inicio temprano
La enfermedad de Alzheimer ocurre principalmente después de los 65 años, pero en casos raros puede ocurrir antes. Esto se conoce como Alzheimer de inicio temprano. Es más común que se le ocurra a personas después de los cincuenta, pero también puede ocurrir a partir de los 30 años.
Prevención
Según muchos profesionales, las personas pueden disminuir la probabilidad de deterioro cognitivo más adelante en la vida al participar constantemente en actividades mentales como leer o jugar al ajedrez, aunque aún no está clínicamente probado que sea posible prevenir el Alzheimer.
Se recomienda protegerse la cabeza al practicar deportes de contacto porque existe evidencia que sugiere que el traumatismo craneoencefálico puede estar asociado con esta enfermedad.
# 7 Gota
Cuando nuestros riñones no funcionan correctamente, provocan un exceso de ácido úrico en nuestro organismo, lo que puede provocar gota, una forma de artritis. La gota suele aparecer después de los 50 años debido a cambios hormonales y niveles de actividad disminuidos. Sus síntomas son enrojecimiento e hinchazón del dedo gordo del pie y también pueden provocar un dolor intenso.
Prevención
Debes moderar tu ingesta de carnes rojas o curadas, alcohol y asegurarte de no deshidratar tu organismo porque la gota está asociada a este tipo de estilo de vida. Muchas mujeres sufren de gota debido a los cambios hormonales durante la menopausia, por lo que definitivamente deben consultar con un médico para hablar sobre los cambios hormonales.
Intente mantener un estilo de vida saludable lo antes posible para poder prevenir al menos algunas de estas enfermedades. Llevar una dieta saludable, hacer ejercicio con regularidad o realizar cualquier actividad física que pueda, y una visita regular a un médico de confianza pueden ayudarlo a vivir una vida larga y saludable.