Se puede predecir un ataque cardíaco incluso meses antes: su cabello le advierte, y así es como

Cada cambio que sufre nuestro cuerpo significa algo, incluso algo tan pequeño como un cambio en el cabello puede ser un indicio de una enfermedad grave.

Si su cabello contiene altos niveles de la hormona cortisol, ¡puede ser un indicio de un próximo ataque cardíaco! Recientemente, un equipo de científicos canadienses ha estado examinando los efectos del trabajo, los problemas económicos y matrimoniales en nuestra salud, y llegaron a la conclusión de que existe un marcador biológico que podría predecir un ataque cardíaco mucho antes de que ocurra.

Los niveles de cortisona generalmente se miden con análisis de sangre, orina y saliva, pero el cabello es diferente: a medida que crece a un ritmo rápido, un mechón de 5-6 pulgadas podría mostrar un período más prolongado de aumento de los niveles de estrés. Según los profesores Gideon Koran y Stan van Mind de la Universidad de Western Ontario, hubo altos niveles de cortisol presentes en las muestras de orina, sangre y saliva de los sujetos durante días y horas antes de que comenzara el análisis.

El estudio examinó mechones de cabello de 56 sujetos que habían tenido un ataque cardíaco anterior, y los resultados se compararon con muestras de cabello de hombres que no sufrieron un ataque cardíaco, pero que tenían problemas con otras enfermedades.4

Las 8 señales que te avisan de un ataque al corazón un mes antes

Los científicos se han dado cuenta de que el cuerpo manda señales de todo, y ahora han descubierto que un mes antes de sufrir un infarto, el cuerpo nos avisa. Te contamos cómo.

infarto
as.com 

Nadie está exento de sufrir un infarto. No sólo por el estilo de vida que llevamos, sino porque sumamos otros factores como fumar, una dieta poco saludable , la obesidad, la falta de ejercicio, el consumo de alcohol, la presión arterial alta, la diabetes…

Hoy te contamos 8 señales que tu cuerpo te da antes de sufrir un ataque al corazón, porque nos avisa, aunque no le prestemos atención.

Cansancio: más relacionado con una fatiga inusual, es uno de los principales síntomas que indica un inminente ataque al corazón. Las mujeres son más propensas a informar este tipo de síntomas que los hombres. No es cansancio tras hacer ejercicio, o trabajo mental, sino un cansancio más intenso. Mira si al hacer la cama te cansas, o incluso al ducharte.

Dolor abdominal: el dolor en el estómago, náuseas, tener sensación de estar hinchado, dolor en el estómago casi sin saber por qué. Los dolores abdominales antes de un ataque al corazón suelen tener una naturaleza episódica, disminuyen y luego suelen volver por períodos cortos de tiempo. La tensión física puede empeorar estos dolores de estómago.

Insomnio: un problema cada vez más común. El insomnio también se asocia con un mayor riesgo de ataque cardíaco o de tener un accidente cerebrovascular, que es mucho más común entre las mujeres. Las características del insomnio a menudo incluyen un alto nivel de ansiedad y distracción. Entre los síntomas más característico se incluye la dificultad para iniciar el sueño, dificultad para mantenerlo el sueño y despertar temprano por la mañana.PUBLICIDAD

Dificultad para respirar: la disnea o tener problemas para respirar es un síntoma. De la misma manera que ser incapaz de respirar profundamente. A veces ocurre a hombres y mujeres hasta 6 meses antes de tener un ataque al corazón. Por lo general, es una señal de advertencia de una afección médica. A veces también hay presencia de mareos.

Caída del pelo: perder el cabello se considera otro indicador del riesgo de enfermedad cardíaca. Suele afectar más a hombres mayores de 50 años, pero algunas mujeres también pueden estar en este grupo de riesgo. La calvicie también se asocia con un aumento en el nivel de la hormona cortisol.

Arritmias: las arritmias a menudo van acompañados de un ataque de pánico y ansiedad, sobre todo entre las mujeres. Aparecen inesperadamente y se revelan de manera diferente: arritmia (latido cardíaco irregular) o taquicardia (aumento de la frecuencia cardíaca). El latido irregular del corazón suele durar entre 1 y 2 minutos. Si no se desvanece, puede sentir mareos y fatiga extrema.

Sudoración excesiva: es una señal de advertencia temprana de un ataque cardíaco. Puede ocurrir en cualquier momento del día o de la noche. Este síntoma afecta a las mujeres con más frecuencia y generalmente se confunde con los bochornos o los sudores nocturnos típicos de la menopausia. Se suelen tener además síntomas parecidos a la gripe, piel húmeda o sudor que ocurre dando igualla temperatura del aire o el esfuerzo físico. La sudoración parece ser más excesiva por la noche; las sábanas podrían estar húmedas por la mañana.

Dolor de pecho: hombres y mujeres experimentan dolor de pecho de diferentes intensidades y formas. En los hombres, este síntoma se refiere a los primeros signos más importantes de un ataque cardíaco inminente que no debe ser ignorado. Por otro lado, afecta solo al 30 % de las mujeres. El dolor en el pecho puede expandirse dando lugar a sensaciones incómodas en uno o ambos brazos (más a menudo el izquierdo), la mandíbula inferior, el cuello, los hombros o el estómago. Puede ser de carácter permanente o temporal.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!