coas extrañas que suceden al dormir en una habitación fría por las noches

dormir habitacion fria perder peso

Según un artículo escrito por el Dr. Christopher Winter, director médico de Charlottesville Neurology & Sleep Medicine, y publicado por el Huffington Post, la temperatura de nuestro dormitorio puede marcar una diferencia enorme en cuanto a la calidad de nuestro sueño.

Aunque la mayoría de nosotros no prestamos demasiada atención al a temperatura que tienen nuestros dormitorios, más allá de que sea agradable, Winter dice que nuestras habitaciones deben estar entre 16ºC y 19ºC para optimizar nuestro sueño.

Si la temperatura se encuentra por encima de los 24ºC o por debajo de los 13ºC, es muy posible que tengamos problemas para dormir bien.

shutterstock 1116858956 1
Diego Cervo / Shutterstock

¿Por qué importa tanto el número que marca el termostato? Resulta que nuestras temperaturas corporales alcanzan su punto máximo para luego disminuir en un ciclo que dura 24 horas.

De esta manera, nuestros cuerpos alcanzan su mayor temperatura al final de la tarde, y su punto más bajo alrededor de las 5 de la madrugada.

El sueño suele comenzar cuando la temperatura de nuestro cuerpo baja, por lo que dormir en una habitación más fresca podría ayudarnos a dormir más rápidamente.

Si el hecho de dormir más no te resulta suficiente, a continuación te mostramos otras razones por las que deberías dormir en una habitación fresca:

Tendrás un sueño más reparador

shutterstock 670222207
Realstock / Shutterstock

Una investigación realizada en la Universidad de Australia del Sur descubrió que ciertas formas de insomnio ocurren debido a una mala regulación de la temperatura corporal.

Si tienes problemas para conciliar el sueño por la noche, una habitación más fresca podría ayudar a que tu cuerpo se enfríe lo suficiente como para alcanzar un nivel de sueño reparador más profundo.

Hará que luzcas más joven

shutterstock 96006176
Stokkete / Shutterstock

Dormir en una habitación con más de 21ºC de temperatura impedirá que el cuerpo libere melatonina, una de las mejores hormonas antienvejecimiento que posee nuestro cuerpo.

Puede ayudarte a perder peso

shutterstock 247430473
gpointstudio / Shutterstock

Según el Huffington Post, la doctora Natasha Turner dice que a medida que la temperatura del cuerpo disminuye, también lo hace la hormona del estrés (cortisol) hasta alcanzar unos niveles saludables.

Si no duermes lo suficiente, te despertarás con unos niveles de cortisol demasiado altos, haciendo más probable que tengas ansiedad durante el día.

Reduce el riesgo de sufrir una enfermedad metabólica

shutterstock 554478352
Leszek Glasner / Shutterstock

Un estudio descubrió que dormir en una habitación a 19ºC puede ayudar a prevenir ciertas enfermedades metabólicas como la diabetes. Los participantes no solo quemaron más calorías cuando estaban despiertos, sino que también casi duplicaron su cantidad de grasa parda o grasa saludable, lo que permite que el cuerpo almacene menos calorías. Con el tiempo, esto puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades metabólicas.

¡Baja la temperatura de tu dormitorio y prepárate para alcanzar un sueño agradable y reparador!

¡Comparte los beneficios de dormir en una habitación fresca con todos tus amigos!

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!