Estas son las 7 deficiencias de vitaminas más comunes: ¡esto es lo que debe hacer si sufre de una!

Las personas que no tienen una dieta adecuada suelen sufrir deficiencias relacionadas con las vitaminas porque es un hecho que la mejor fuente de vitaminas son los alimentos.

Para diagnosticar la deficiencia de vitaminas, debe consultar a un médico porque no puede hacerlo por su cuenta. El médico realizará algunos análisis y verá si ese es su caso. Solo con la ayuda de la supervisión de su médico puede controlar la deficiencia de vitaminas.

1.Vitamina B12

La vitamina B12 tiene un papel extremadamente importante en nuestro cuerpo porque estimula la producción de ADN y ayuda en la producción de nuevos neurotransmisores en el cerebro, lo cual es una razón suficiente para asegurarnos de incorporar la cantidad necesaria todos los días. Sin embargo, existen algunos síntomas que indican deficiencia de vitamina B12 como: lengua hinchada, alucinaciones, paranoia, debilidad, fatiga, pérdida de memoria, entumecimiento de manos, pies y piernas, anemia y dificultad para caminar.

Si tiene esta deficiencia, debe incorporar más pescado, carne, productos lácteos y aves porque la vitamina 12 generalmente se puede encontrar en productos animales. En caso de que seas vegano, intenta consumir leche no láctea, sustitutos de la carne y cereales para el desayuno.

2.Magnesio

El magnesio también es muy importante para nuestro organismo ya que desintoxica el organismo de toxinas ambientales y previene la aparición de enfermedades cardiovasculares y migrañas. Algunos estudios afirman que el magnesio es capaz de reducir el riesgo de diabetes en las personas que tienen un mayor riesgo.

Si tiene deficiencia de magnesio, experimentará los siguientes síntomas: fatiga, debilidad, náuseas, vómitos y disminución del apetito. Por otro lado, una deficiencia severa puede provocar convulsiones, entumecimiento, calambres y cambios de personalidad, pero también niveles bajos de potasio o calcio.

Para prevenir esto, debe incorporar más verduras de hojas oscuras en su dieta, como espinacas, acelgas y algas marinas. También son muy recomendables las nueces, semillas y frijoles. El aguacate es otra gran fuente de magnesio.

3.Vitamina D

La deficiencia de vitamina D puede ser peligrosa porque pone a las personas en mayor riesgo de osteoporosis. La fatiga, la debilidad muscular, la inmunidad deficiente, la sudoración de la cabeza, tener más de 50 años, la obesidad, etc. son los síntomas más comunes de la deficiencia de vitamina D. Para evitar eso, conviene salir y pasar más tiempo al sol porque recibimos esta vitamina del sol.

Sin embargo, debes tener cuidado porque solo necesitas una pequeña cantidad de luz solar para oscurecer tu tez. Nunca te expongas demasiado al sol porque es realmente dañino para el cuerpo. Otra fuente de vitamina D es la leche, el yogur y el pescado graso.

4 hierro

Otro nutriente que es extremadamente importante para nuestro cuerpo es el hierro porque ayuda al cuerpo a producir glóbulos rojos. Cuando los niveles de hierro son bajos, el cuerpo no puede transportar oxígeno y esto puede causar problemas graves. Los síntomas más comunes de la deficiencia de hierro son piel pálida, cabello opaco y escaso y fatiga.

Para aumentar los niveles de hierro, intente consumir más lentejas, frijoles, espinacas, beaf y ostras.

5.Calcio

Además de ser importante para la salud de los huesos, también es muy importante para el control muscular y la función nerviosa. Falta de apetito, ritmos cardíacos anormales, fatiga y calambres musculares son los síntomas más comunes de la deficiencia de calcio.

Comer alimentos crudos como verduras de hoja verde, pasto de trigo, algarroba, leche y la médula de los cítricos es la mejor opción para aumentar sus niveles de calcio.

6.Folato

Las mujeres embarazadas y las mujeres en edad fértil necesitan ácido fólico o ácido fólico, ya que mantiene las células y los glóbulos rojos bajo control. Una disminución del ácido fólico puede provocar defectos del tubo neural en los recién nacidos.

Los síntomas más comunes de esta deficiencia son crecimiento deficiente, hinchazón de la lengua, canas, fatiga y úlceras en la boca. Tomar suplementos es una de las mejores formas de tratar esta deficiencia, pero también puede obtener folato de alimentos como verduras de hoja verde, naranjas, cereales, frijoles y lentejas.

7.Vitamina E

Nunca debemos permitir que se mantenga la deficiencia de vitamina E porque esta vitamina es crucial para la salud del cerebro, la protección contra el envejecimiento y el mantenimiento de niveles normales de colesterol.

Los síntomas más frecuentes incluyen: marcha inestable, debilidad muscular, problemas de visión y pérdida de masa muscular.

El tratamiento de la deficiencia de vitamina E se puede realizar con un suplemento natural marcado como la forma ‘d-‘ como el d-alfa-tocoferol. Por otro lado, también puedes ingerir vitamina E a través de alimentos como verduras, legumbres, aceite de oliva, almendras, nueces y avellanas.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!