16 posibles señales de advertencia de cáncer que la gente suele ignorar
|
El cáncer es una enfermedad terrible, pero si se diagnostica a tiempo, las posibilidades de tratarlo con éxito son mayores. Es por eso que los médicos siempre nos recomiendan que prestemos especial atención a todas las señales de advertencia que puedan indicar cáncer. A veces, es posible que los síntomas no necesariamente signifiquen que tiene cáncer, pero aún así debe consultarlo con su médico.
Existen incluso más de 200 tipos de cáncer, pero en este artículo mencionaremos los más comunes: leucemia, melanoma, cáncer colorrectal, endometrial y pancreático, cáncer de pulmón, mama, próstata, vejiga, ovario y riñón (renal). La mayoría de estos tipos de cáncer son difíciles de tratar con éxito, especialmente cuando se trata de cáncer de pulmón, y la razón principal es la detección tardía.
A continuación, se enumeran algunos de los signos y síntomas más comunes del cáncer. Asegúrese de consultar a su médico de inmediato si experimenta algunos de ellos.
- Pérdida de peso inexplicable
Si nota que está perdiendo peso sin una razón obvia, podría significar que tiene cáncer de pulmón o de mama. Cuando el cáncer llega al hígado, interrumpe su función de eliminar toxinas y regular el apetito, provocando así pérdida de peso. Sin embargo, esto también puede ser un signo de cáncer de colon.
Según las estadísticas, el 40% de todos los pacientes con cáncer informan que experimentan una pérdida de peso repentina en el momento del diagnóstico, y hasta el 80% de los casos de cáncer avanzado experimentan caquexia (’emaciación’ general) y pérdida de peso inexplicable.
- Fatiga y debilidad
Si experimenta fatiga y debilidad constantes, y aún descansa lo suficiente y duerme más, consulte a su médico de inmediato, ya que puede ser un síntoma de muchos cánceres.
- Fiebres o infecciones frecuentes
Como todos sabemos, la fiebre es una señal de que su cuerpo combate una infección, pero si persiste, puede ser una señal de linfoma. Además, el cáncer de las células sanguíneas, la leucemia, puede provocar signos como fatiga, dolores, fiebre, infecciones frecuentes y muchos otros síntomas relacionados con la gripe.
- Dificultad para respirar o sibilancias
El cáncer de pulmón causa dificultad para respirar y sibilancias, que también pueden ser causadas por un tumor de pulmón que presiona y estrecha las vías respiratorias.
- Tos crónica y dolor de pecho
Si nota que constantemente experimenta bronquitis y tos fuerte, podría ser un signo de cáncer de pulmón o leucemia. Sin embargo, hay otro síntoma, como dolor en el pecho que se extiende por el brazo o hacia el hombro. Asegúrese de consultar a su médico lo antes posible. Además, si notas que tienes la voz ronca durante más de 6 semanas, consulta también a tu médico de inmediato, ya que los casos con voz de caballo suelen indicar cáncer de laringe, pulmón, tiroides y cáncer de esófago.
- Hinchazón
El cáncer de ovario causa hinchazón frecuente sin razón aparente y durante un período de tiempo más prolongado. Además, si también experimenta hinchazón en el abdomen, sensación de plenitud y dolor pélvico, definitivamente debe consultar a su proveedor de atención médica y verificar si tiene cáncer de ovario. De manera similar, la hinchazón o el dolor de estómago después de comer pueden indicar un cáncer de estómago.
- Acidez de estómago crónica
Como todos sabemos, el reflujo ácido causa acidez, pero por otro lado, si es persistente, podría estar relacionado con el cáncer de esófago o el esófago de Barrett. Según un estudio publicado en la revista Clinical Gastroenterology and Hepatology, la acidez estomacal crónica puede causar inflamación del tejido que recubre el esófago, lo que a su vez aumenta el riesgo de cáncer de esófago.
- Problemas intestinales
Si nota cambios inexplicables en los hábitos intestinales que duran 4 semanas o más, puede ser un signo de cáncer de intestino. Consulte a su médico lo antes posible.
- Dificultad para tragar
El cáncer de esófago o de garganta causa problemas para tragar e incluso puede sentir trozos de comida atascados en el pecho o la garganta que empeoran con el tiempo. La sensación de ardor o dolor al tragar son los otros dos síntomas de este tipo de cáncer. Lamentablemente, en la mayoría de los casos, el cáncer de esófago no muestra ningún síntoma inicial, así que asegúrese de no ignorarlos si aparecen.
- Ictericia
Puede notar fácilmente esta condición porque el color del blanco de sus ojos y su piel se vuelve amarillo. Por lo general, es un síntoma de enfermedad de la vesícula biliar o del hígado, pero también puede ser un signo de cáncer de páncreas que en realidad altera la función del hígado y las vías biliares.
- Hinchazón o bultos inusuales
Debe programar una cita con su médico lo antes posible si nota un bulto extraño en ciertas áreas de su cuerpo como: el abdomen, el cuello, los testículos, las axilas, el área de los senos y la ingle y dura más de 3 semanas. Más comúnmente, un bulto o un ganglio linfático agrandado debajo del brazo puede indicar cáncer de mama. Además, los senos enrojecidos, doloridos e hinchados también pueden ser un signo de cáncer de mama inflamatorio.
- Lunares o manchas en la piel nuevos o cambiantes
Aunque la mayoría de los cambios en la piel no son peligrosos y no causan dolor, los médicos aún sugieren la detección del cáncer si nota los siguientes cambios:
- nuevas manchas, crecimientos o llagas en la piel que no cicatrizan
- cambios en el color, la simetría, el diámetro o el borde de su lunar existente
- Cambios en las uñas
Si nota algunos cambios extraños en las uñas, pueden ser signos de advertencia de cáncer de piel, pulmón e hígado.
- Los síntomas del cáncer de piel son manchas marrones o negras debajo de las uñas.
- El cáncer de pulmón se asocia con extremos agrandados de las uñas. Este problema es causado por condiciones que reducen la cantidad de oxígeno en la sangre.
- El cáncer de hígado causa una función deficiente del hígado que resulta en uñas blancas o pálidas.
- Dolor abdominal o pélvico
El cáncer de ovario generalmente causa dolor en el abdomen o dolor pélvico seguido de pesadez pélvica y cambios en los hábitos intestinales. Las posibilidades de desarrollar este tipo de cáncer son mayores en:
- mujeres diagnosticadas con cáncer de colon, mama, útero o recto
- mujeres con antecedentes familiares de cáncer de ovario, colorrectal o de mama
- mujeres que nunca han estado embarazadas
Más aún, el dolor pélvico también puede ser un indicador de leucemia o cáncer de útero.
- Dolor inusual que dura más de 4 semanas
Si comienza a experimentar dolor sin motivo aparente y desaparece, o permanece durante 4 semanas o más, podría significar que padece un cáncer de testículo o de hueso. Asegúrese de consultar a su médico lo antes posible.
- Sangrado anormal
Aunque a veces el sangrado es solo un signo de una infección urinaria, todavía puede ser un signo de cáncer de riñón o de vejiga. Por otro lado, la sangre en las heces puede indicar cáncer de intestino, aunque es un signo típico de hemorroides . Además, si nota sangrado después de la menopausia o entre períodos, puede ser un indicador de cáncer de útero o endometrio. Aunque raras veces, a veces el sangrado vaginal puede indicar cáncer de vagina. El sangrado del tracto gastrointestinal es una señal de advertencia de cáncer colorrectal.
Los signos de advertencia de la leucemia son hematomas y sangrado excesivos y persistentes. Vomitar o toser sangre es un indicador de cáncer de pulmón y esófago, así como de cáncer de estómago. Sin embargo, el sangrado anormal no siempre es un síntoma de algún tipo de cáncer, también puede indicar otras afecciones y enfermedades graves. Como puede ver, debe realizar los exámenes de detección de cáncer recomendados y los controles periódicos, pero también debe prestar mucha atención a todos los signos y síntomas mencionados anteriormente. ¡Más vale prevenir que lamentar!