Beneficios de las semillas de sandía

Las semillas de sandía son ricas en minerales y bajas en calorías, una fuente de ácidos grasos mono y polisaturados, que ya sabemos son beneficiosos para bajar los niveles de colesterol malo.

Las semillas de sandía contienen magnesio un mineral muy importante para el buen funcionamiento del organismo.


Su proteína está compuesta de varios aminoácidos entre los que se encuentran el Triptófano, la L-Lisina, el Ácido Glutámico y la L-Arginina, entre cuyos beneficios podría decirse que regula la circulación sanguínea y beneficia al corazón en general.

Las semillas de sandía también son ricas en vitaminas y minerales como Hierro, Magnesio en abundancia, Zinc, Potasio, Sodio, Fósforo, Cobre, Manganeso, Folatos, Niaicina, Riboflavina, Ácido pantoténico, Tiamina,… y Ácidos Grasos Omega 6 y 9; y todo esto con unas 600 calorías por taza de semillas de sandía, con beneficios en caso de anemia, astenia, diabetes.

En Asia se muelen las semillas de sandía secas para preparar un té que al parecer es beneficioso en caso de diabetes.

El aceite de extracto de semillas de sandía se utiliza en algunos países como cosmético para el cuidado del cabello y de la piel ya que al parecer mejora su elasticidad y es beneficiosa para todo tipo de pieles desde la piel seca a la grasa.

Propiedades del Extracto de Semillas de Sandía

Se utiliza la variedad Cucurbita citrullus, rica en citrulina que es un potente antioxidante, al parecer el extracto es beneficioso para aliviar las vías urinarias irritadas, fortalece los riñones, es anti-inflamatorio y diurético.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *