Dieta de la alcachofa: ventajas y desventajas

Aunque es una forma rápida y efectiva de perder peso, no se recomienda seguir la dieta de la alcachofa más de cinco días, sino que deberemos seguir luego con una alimentación equilibrada.

La dieta de la alcachofa es uno de los programas de alimentación más populares para bajar de peso en poco tiempo. Este vegetal está repleto de nutrientes esenciales que optimizan el funcionamiento del metabolismo para promover la “quema de grasa” sin afectar la salud.

Aunque no es un modelo de nutrición para seguir de forma permanente, sí es una buena opción para desintoxicar y eliminar kilos antes de seguir una dieta balanceada y completa. También se puede tener en cuenta en caso de retención de líquidos o inflamación abdominal.

Sin embargo, antes de tomar la decisión de adoptarla, es primordial saber cómo funciona, cuáles son sus desventajas y en qué casos está contraindicada. Para eso, hemos recopilado una serie de información importante que te permite aclarar estas dudas. ¡Descúbrela!

¿En qué consiste la dieta de la alcachofa?

La alcachofa, cuyo nombre científico es Cynara Scolymus L, es uno de los alimentos que se ha destacado como complemento para adelgazar. Debido a sus múltiples aplicaciones culinarias y medicinales, es un ingrediente conocido en casi todo el mundo.

La famosa dieta de la alcachofa tiene múltiples adaptaciones. Sin embargo, en general consiste en un plan “detox” que solo se debe implementar de 3 a 5 días. Si bien hay dietas que la sugieren hasta por un mes, es mejor seguir los planes cortos para evitar efectos indeseados.

En este tiempo se aconseja una alimentación más liviana y baja en caloríaspara disminuir la sobrecarga del organismo. Por lo tanto, se debe suprimir el consumo de grasas saturadas, azúcares, harinas refinadas y otros ingredientes que suelen incidir en el sobrepeso.

En lugar de esto, se propone aumentar el consumo de alimentos orgánicos y, por supuesto, alcachofa. Gracias a sus propiedades, este vegetal ayuda a descomponer la grasa y reduce la presencia de toxinas y líquidos en los tejidos.

Ventajas de la dieta de la alcachofa

El principal beneficio de la dieta de la alcachofa es que ayuda a reducir medidas en poco tiempo. Debido a su efecto desintoxicante y adelgazante, es una buena opción para empezar a mejorar la figura sin poner en riesgo la salud. Otras ventajas de seguir este plan son:

  • Ayuda a facilitar la descomposición de las grasas y disminuye la formación de nódulos y rollitos.
  • Controla los niveles altos de colesterol y triglicéridos.
  • Mejora la salud circulatoria y linfática, minimizando el aspecto de la celulitis.
  • Regula los niveles de glucosa en la sangre para disminuir el riesgo de diabetes.
  • Optimiza el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar.
  • Sus aportes de fibra mejoran el tránsito intestinal y reducen el estreñimiento.
  • A diferencia de otras dietas, no produce demasiada ansiedad, ya que la fibra prolonga la sensación de saciedad por más tiempo.
  • Estimula la eliminación de ácido úrico para evitar dolores articulares y gota.
  • Disminuye la inflamación abdominal para lograr un vientre más plano.

Desventajas de la dieta de la alcachofa

Dieta no adecuada en tu cuerpo.

A pesar de ser un plan tan recomendado para bajar de peso, la dieta de la alcachofa tiene algunas desventajas que vale la pena considerar.Veamos las más importantes:

  • Al ser un tipo de dieta “detox”, solo se puede adoptar por unos 5 días. Por lo tanto, tras finalizar este periodo, se debe mejorar por completo la alimentación regular.
  • Si no se optimiza la dieta general, los efectos obtenidos con la dieta de la alcachofa se pierden en poco tiempo. De hecho, es posible que provoque el indeseable “efecto yo-yo”.
  • Algunos modelos de esta dieta son demasiado hipocalóricos y no aportan los nutrientes que requiere el cuerpo para funcionar bien. Por eso, es importante elegir las opciones que proponen menús balanceados.
  • Comer demasiada alcachofa puede producir flatulencias.

Contraindicaciones de la dieta de la alcachofa

Además de las desventajas mencionadas, este tipo de dieta está contraindicada en algunos casos especiales. Es primordial reconocerlos, pues su adopción podría conducir a graves complicaciones en la salud. No se debe seguir este plan en caso de:

  • Embarazo y periodo de lactancia
  • Obstrucción biliar
  • Consumo de medicamentos para la hipertensión o cardiopatía
  • Insuficiencia renal o hepática

Menús que puedes disfrutar en la dieta de la alcachofa

El secreto para no sufrir efectos negativos por hacer la dieta de la alcachofa es tratar de respetar al máximo el concepto de alimentación equilibrada. Aunque algunos planes sugieren hacer restricciones, lo mejor es optar por aquellos que hacen una adecuada combinación de todos los nutrientes. Te damos algunas opciones:

Desayunos

  • Taza de té verde; rebanada de pan integral con tomate y queso cottage y media alcachofa asada.
  • Vaso de infusión de alcachofa con limón; tostada integral con aguacate y huevo cocido.
  • Revuelto de huevo con alcachofa y espinacas; vaso de zumo de pomelo y pan integral.

Almuerzos

  • Salteado de alcachofas; porción de pescado asado y ensalada mixta.
  • Porción de bistec asado; alcachofa cocida y aderezada con aceite de oliva; dos rebanadas de pan integral y arroz.
  • Tazón de sopa de alcachofas con pollo; porción de arroz integral y ensalada.

Cenas

  • Sándwich de alcachofa con queso a la plancha y taza de infusión.
  • Alcachofa asada con aceite de oliva; dos lonchas de jamón de pavo y tomate en rodajas.
  • Ensalada de alcachofas y porción de pescado al horno.

Meriendas

  • Macedonia de frutas.
  • Vaso de leche vegetal.
  • Yogur natural con frutos secos.

Resumiendo…

La dieta de la alcachofa es una de tantas alternativas para desintoxicar el organismo y bajar de peso en pocos días. Sin embargo, para mantener sus efectos y evitar la reacción de rebote, es primordial seguir una alimentación balanceada al finalizar el plan.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *